Elementos de medición

CALIBRES

El calibre es una herramienta que se utiliza para realizar mediciones con gran exactitud o realizar mediciones en piezas donde la medida con la regla sería difícil de realizar, como por ejemplo diámetros o profundidades de piezas huecas. Consta de dos partes, una fija que lleva una regla graduada con divisiones en centímetros y en milímetros y el extremo de inicio de la medida y otra parte móvil que lleva incorporado una segunda regla llamada “nonio” y el extremo final de la medida.

Para usarse se deberá ajustar la pieza a medir entre ambos extremos (el de inicio y el de final de la medida) y leer la medida entre la regla graduada y el “nonio”.

Para hacer medir profundidades se utiliza la barra fina que sale por detrás de la regla al desplazar la parte móvil y para hacer mediciones de diámetros interiores con los dos pequeños extremos (fijo y móvil) que están encima de la regla. En ambos casos se ajusta la parte del calibre correspondiente a la pieza a medir y se lee la medida entre la regla graduada y el “nonio”.

PARTES

calibre.gif (20606 bytes)

slide-1-728 slide-2-728

REGLA MILIMETRADA

Se utiliza para llevar una determinada medida sobre una superficie. Las medidas suelen venir en centímetros y en milímetros. Además se utiliza para trazar líneas rectas, con un lápiz o con una punta de trazar.

Existen de varios tipos: de metal, madera y plástico. Las reglas usadas en el taller, es preferible que sean de metal ya que las demás se desgastan fácilmente y puden perder parte de su utilidad.

Deja un comentario